Franquismo

(Treglown)

El franquismo fue un sistema de gobierno y control basado en la dictadura de Francisco Franco desde 1939 hasta 1975. Franco y su partido (la Falange) tomaron el control después de un golpe militar contra el democráticamente elegido gobierno de la Segunda República y una guerra civil (1936-1939). En general, el franquismo promueve una ideología conservadora que implementa valores tradicionales y propone un regreso a un tiempo del pasado.

Al basarse en una ideología conservadora, el franquismo redujo el papel individual de muchas personas a papeles tradicionales. En relación a las mujeres, el franquismo impuso el papel del Ángel del Hogar–una figura de mujer en la que ella solamente es responsable para la vida doméstica. Al promover este papel tradicional para las mujeres, el franquismo redujo los derechos que un movimiento de feminismo había ganado para las mujeres antes de la guerra civil (Rosón).  

Además de la opresión de las mujeres, el franquismo persiguió a las personas de la comunidad LGBTQ+. La vuelta a valores tradicionales significó que la homosexualidad era inaceptable. Con la Ley de Peligrosidad Social (1970) muchos hombres fueron encarcelados por ser homosexuales. También, había mucha violencia contra ellos por parte del estado y también a nivel de la sociedad. Para las lesbianas, había una “muerte simbólica” porque el franquismo no reconocía la existencia de sus identidades. Mientras esta no era una opresión tan violenta como el trato de los hombres, esta muerte simbólica afectó a muchas mujeres y borró sus identidades. Une de les entrevistades en el documental Bones of Contention afirma que la sexualidad de las mujeres se definía en base a su capacidad para ser embarazada por hombres–las lesbianas tenían que vivir vidas que no las querían (Bones of Contention).  

Aunque Franco murió en 1975, el franquismo persistió en el gobierno de España. Después de la dictadura, el gobierno español no ha reconocido la magnitud del impacto de la opresión de muchas personas por parte del franquismo. De hecho, con la Ley de Amnistía de 1977, quienes estuvieron involucrados en el franquismo recibieron amnistía por sus crímenes. Los únicos que no recibieron amnistía–los homosexuales como presos sociales– todavía estaban encarcelados tras 1977 (Bones of Contention). Los impactos del franquismo todavía se sienten por muchas partes de España hoy en día. Asimismo, todavía hay movimientos para reconciliarse con el legado del franquismo y reconocer los impactos de un sistema tan opresivo.  

Textos y videos adicionales 

B, F J. Los Dibujos De García Lorca, Una “Iconografía Homosexual”, El Universal, 2 Feb. 2021, www.eluniversal.com.mx/cultura/los-dibujos-de-garcia-lorca-una-i conografia-homosexual.

“Francisco Franco and the Spanish Civil War – Youtube.” Francisco Franco and the Spanish Civil War, Kahn Academy , 24 June 2015, www.youtube.com/watch?v=TYke_R9_ar8.

Nosotrxs Somos #1 | AMARILLO: Peligrosos y Enfermos, RTVE, 25 June 2019, www.youtube.com/. 

Rosón Villena, María. Género, Memoria y Cultura Visual En El Primer Franquismo: Materiales Cotidianos, Más Allá Del Arte, Cátedra, Madrid, 2016, pp. 1–19.

Obras citadas

Bones of Contention. Dir. Andrea Weiss. Distributor: Icarus Films, 2017. Docuseek2. Web. 22 Mar 2022.

Saranga, Sergi. “¿Cuáles Eran Las Características Del Franquismo?La Vanguardia, La Vanguardia, 24 Nov. 2020, www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20201123/49555718362/cuales-eran-las-caracteristicas-del-franquismo.html.

Treglown, Jeremy. Franco! Franco! Franco! Poster. TLS, 18 August 2018, https://www.the-tls.co.uk/articles/non-royal-monarch/

Rosón Villena, María. Género, Memoria y Cultura Visual En El Primer Franquismo: Materiales Cotidianos, Más Allá Del Arte, Cátedra, Madrid, 2016, pp. 1–19. 


One thought on “Franquismo

  1. Pingback: Ángel del hogar | ENCICLOPEDIA DIGITAL DE FEMINISMOS IBÉRICOS

Comments are closed.