María Teresa León

Maria Teresa Leon

 María Teresa León fue una escritora, poeta, intelectual y activista española conocida por su trabajo con la generación del 27, un grupo de artistas vanguardistas. León nació el 31 de octubre de 1903 en Logroño, en el seno de una familia acomodada (Universo Lorca). Su niñez estuvo llena de cultura y pensamiento crítico. A la edad de 17 años, se mudó a Burgos, España. Allí es donde ella empezó su trabajo como escritora. León se casó con Gonzalo de Sebastián Alfaro cuando tenía 17 años, tuvieron dos hijos, y después se divorciaron. Más tarde. León se casó con Rafael Alberti, quien también fue parte de la generación 27. 

Con el comienzo de la guerra civil en España, la vida de León cambió radicalmente. Alzó la voz contra los sublevados y posteriormente, desde el exilio, contra el franquismo. Durante la guerra civil, León fue secretaria de La Alianza de Escritoras Antifascistas. En esta alianza, se hicieron manifestaciones y  charlas contra el fascismo. En 1936, cuando las bombas amenazaron cuadros famosos como “Las Meninas” y “El Jester Calabacillas”, fueron León y su esposo Rafael Alberti los encargados de gestionar su transportación a un lugar seguro.

Cuando Franco ganó la guerra en 1939, León y su esposo Alberti salieron del país y no pudieron regresar hasta pasados cuarenta años. León y Alberti vivieron en muchos países extranjeros durante su largo exilio, pero pasaron la mayor parte en Argentina. Tuvieron que salir de Argentina por motivos políticos y establecerse en Italia en los años 60. 

Durante la guerra, María Teresa León movilizó su escritura a favor de la causa republicana. En 1936, publicó la crónica “La Doncella Guerrera.” Esta corta obra es un ejemplo del tipo de literatura de guerra de León. Su voz es ardiente, llena de crítica sobre las normativas y expectativas ejercidas sobre las mujeres. La obra es una llamada de batalla para todas las mujeres en España; para no ser pasiva en su propia vida, para luchar en las calles contra el fascismo. En la obra, León llama a la memoria colectiva de las mujeres en España, implorando a las mujeres a que examinen el pasado para entender el futuro. León escribo “Sabemos las mujeres de Madrid que de nuestra fortaleza depende la resistencia de las líneas de fuego… De pie en la trinchera donde los hombres luchan, ella, defensora de Madrid, tiene que terminar de escribir una página nueva de nuestro Historia de España” (León 80-81). El tema de la memoria tiene una importancia central en muchas de las obras de León. Es con gran ironía que León sufrió Alzheimer a su regreso a España al final de su vida. En sus memorias tituladas Memoria de la Melancolía (1970) , impera un énfasis en la importancia de la memoria a nivel individual y político. León declara: “Vivir no es tan importante como recordar… pero qué horrible es que los recuerdos se precipitan sobre ti y te obliguen a mirarlos y te muerdan y se revuelvan sobre tus entrañas, que es el lugar de la Memoria” (León 54). Afortunadamente este no es el caso de María Teresa León. Ella es conocida como una mente brillante, una voz activa contra fascismo, y una figura importante en la historia.

Leyendo adicional:

León, Marîa Teresa. Memoria de la melancolia, Losada, Buenos Aires, 1970.

Obras Citadas

León, María Teresa. “La Doncella Guerrera.” Crónica general de la Guerra Civil. Publisher n.d. November 16, 1936. 79-81. 

“María Teresa León Goyri.” Universo Lorca, https://www.universolorca.com/en/personaje/leon-goyri-maria-teresa/#:~:text=She%20Was%20born%20in%20Logro%C3%B1o,struggles%20to%20finish%20her%20memoirs.

“María Teresa León, the Cultural Guerrilla Who Saved the Works of the Prado Museum in the Civil War.” Spain’s News, 12 Aug. 2020, https://spainsnews.com/maria-teresa-leon-the-cultural-guerrilla-who-saved-the-works-of-the-prado-museum-in-the-civil-war/.

“Spain’s Forgotten Literary Star from a Turbulent Age Is Rescued from Oblivion.” The Guardian, Guardian News and Media, 6 Dec. 2020, https://www.theguardian.com/books/2020/dec/06/spains-forgotten-literary-star-maria-teresa-leon-from-a-turbulent-age-is-rescued-from-oblivion.

One thought on “María Teresa León

  1. Pingback: La doncella guerrera | ENCICLOPEDIA DIGITAL DE FEMINISMOS IBÉRICOS

Comments are closed.